Parent Layer:
Normativos
Sub Layers:
Name: Anexos Reglamento
Display Field: 
Type:  Group Layer
Geometry Type: null
Description:  Geología e Ingeniería Geológica que muestran las diferentes rocas y suelos que conforman el AMSS, reconociéndose las Formaciones Bálsamo, Cuscatlán y San Salvador como las principales, además de darse recomendaciones para los constructores en cuanto a características para la construcción y criterios a tomar.Posteriormente sus mapas normativos fueron incorporados al Reglamento a la Ley de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del AMSS-RLODT, en 2020, según detalle siguiente:ANEXO 35 – Mapa Geológico del Área Metropolitana de San Salvador.ANEXO 36 – Mapa de Ingeniería Geológica del Área Metropolitana de San Salvador.Geomorfología, Peligrosidad por Dinámica Superficial Según Geomorfología, Zonificación de Morfo estructuras del Área Metropolitana de San Salvador y su Relación con la Actividad Sísmica que muestran la genesis y desarrollo de la superficie del AMSS, y que sirve para conocer problemática y desarrollo que pueden tener diferentes zonas, dividiéndose en unidades volcánicas, de denudación, acumulación y antrópicas.Posteriormente sus mapas normativos fueron incorporados al Reglamento a la Ley de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del AMSS-RLODT, en 2009 y 2019, según detalle siguiente:ANEXO 22 – Mapa de Peligrosidad por Dinámica Superficial Según GeomorfologíaANEXO 23 – Mapa Geomorfológico del Área Metropolitana de San SalvadorANEXO 24 – Mapa de Zonificación de Morfo estructuras del Área Metropolitana de San Salvador y su Relación con la Actividad SísmicaAguas subterráneas de cuenca del Acelhuate siendo Mapa de Recarga Acuifera, Vulnerabilidad y Riesgo a la Contaminación Acuífera. Posteriormente sus mapas normativos fueron incorporados al Reglamento a la Ley de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del AMSS-RLODT, mediante publicación en Diario Oficial No.55 de fecha 20 de marzo de 2014, Tomo No.414, según detalle siguiente: ANEXO 19 – Mapa de Recarga Acuífera, Cuenca del Río Acelhuate, Año 2007.ANEXO 20 – Mapa de Vulnerabilidad Acuífera, Cuenca del Río Acelhuate, Año 2007.ANEXO 21 – Mapa de Riesgo a la Contaminación Acuífera, Cuenca del Río Acelhuate, Año 2007.Reportes:GeomorfológicoGeológicoIngeniería Geológica
Service Item Id:  2abeaf4f94e746b08c598481bc3b45b5
Copyright Text:  
Default Visibility: true 
MaxRecordCount:  0
MaxSelectionCount:  0
Supported Query Formats:  JSON, geoJSON, PBF
Min Scale:  0.0
Max Scale:  0.0
Supports Advanced Queries:  false
Supports Statistics:  false
Has Labels:  false
Can Modify Layer:  false
Can Scale Symbols:  false
Use Standardized Queries:  true
Supports Datum Transformation:  true
Extent:
XMin: -89.56700000000001
YMin: 13.53306911300001
XMax: -88.99086409799997
YMax: 14.041344014999993
Spatial Reference: 4326
 (4326)
 LatestVCSWkid(0)
Drawing Info: 
Feature Draw Order: 
Advanced Query Capabilities:
Supports Statistics: false
Supports OrderBy: false
Supports Distinct: false
Supports Pagination: false
Supports TrueCurve: true
Supports Returning Query Extent: true
Supports Query With Distance: true
Supports Sql Expression: false
Supports Query With ResultType: false
Supports Returning Geometry Centroid: false
Supports Binning LOD: false
Supports Query With LOD Spatial Reference: false
Supports Percentile Statistics: false
Supports Having Clause: false
Supports Count Distinct: false
Supports Time Relation: true
Supports Sql Format: false
Supports Query Analytic: false
Supports Query With Current User: true
HasZ: false
HasM: false 
Has Attachments: false
HTML Popup Type:  esriServerHTMLPopupTypeNone
Type ID Field:  null
Fields: 
None
Supported Operations:
  
Query
  Query Attachments
  Query Analytic
  Generate Renderer
  Return Updates
  Iteminfo
  Thumbnail
  Metadata